Noticias y eventos
Noticias
- La Corte ha nombrado Secretaria General a Marta Lalaguna Holzwarth. La nueva Secretaria General es árbitro, mediadora y reconocida litigadora en el ámbito arbitral y jurisdiccional, y hasta ahora era Counsel del despacho CMS Albiñana & Suárez de Lezo. Anteriormente, fue asociada del despacho Cuatrecasas.Encontrarán más información sobre este nombramiento aquí.leer más »
-
El Pleno de la Corte ha nombrado un nuevo miembro de la Comisión de Designación de Árbitros. Se trata de Verónica Ester, Of Counsel de la firma de asesoramiento global BDO. Pueden encontrar más información sobre este nombramiento aquí.
leer más » -
La Corte inicia el proceso de selección para cubrir su Secretaría General. Invitamos a todos aquellos que estén interesados a que envíen su candidatura, compuesta de curriculum vitae y carta de presentación, no más tarde del 30 de mayo de 2021 a la dirección sg.cam@magallanesconsultores.com.
El texto completo de la convocatoria puede consultarse aquí.
leer más » - Los próximos 27 y 28 de mayo de 2021, la leer más »
-
Hoy el Pleno de la Corte ha adoptado tres acuerdos importantes: la creación de una nueva Comisión de Recusación de Árbitros, la constitución de una Comisión Restringida del Pleno y la aprobación de unas reglas de distribución de competencias entre los órganos de la Corte, en relación con las decisiones que el Reglamento atribuye a la institución. Los detalles de esos acuerdos se explican aquí.
leer más » -
Ayer el Pleno de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid acordó nombrar vocal del Pleno de la Corte de Arbitraje de Madrid al Profesor Antonio Fernández de Buján, Catedrático de Derecho romano de la Universidad Autónoma de Madrid, Académico de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, y especialista en jurisdicción voluntaria y arbitraje, entre otras materias. Pincheleer más »
-
Los tres ponentes fueron Javier Fernandez-Samaniego, Gonzalo Stampa y Mercedes Tarrazón, recientemente designados conciliadores del CIADI por el Reino de España, que conversaron sobre cuál puede ser el papel de la mediación como medio para solventar los numerosos conflictos que se están generando por la crisis del COVID-19. Participaron 100 personas de distintos países.
Para todos aquellos que no pudieron conectarse, el webinar puede verse aquí: https://www.youtube.com/watch?v=8WsN7zpd0jI&feature=youtu.... leer más »
-
Nuestro Pleno ha aprobado una Nota en la que se explican los criterios que sigue la Corte al fijar la cuantía de los arbitrajes, como prevé nuestro Reglamento. El documento, que sigue la línea del aprobado por el Centro Internacional de Arbitraje de Madrid con el mismo objetivo, puede consultarse aquí .
Esta Nota complementa otra ya publicada con objeto de dar visibilidad a nuestras prácticas en materia de designación de árbitros, que puede consultarse leer más »
-
El Pleno de la Corte aprobó el 21 de abril de 2020 una Nota sobre organización de audiencias virtuales, que hemos preparado con el apoyo de nuestra comunidad arbitral.
El propósito de la Nota es servir de guía para organizar y celebrar audiencias virtuales de forma eficaz, respetando los derechos y expectativas de los usuarios del arbitraje.
El documento completo puede consultarse aquí.
leer más » -
Los cuatro ponentes fueron Manuel Conthe, Antonio Hierro, Carmen Núñez-Lagos y Deva Villanúa, recientemente designados árbitros del CIADI por el Reino de España. La moderación corrió a cargo de Urquiola de Palacio, Presidenta de la Corte de Arbitraje de Madrid y del Centro de Mediación Empresarial de Madrid. Participaron 100 personas de distintos países.
Se trataron los siguientes temas de actualidad: el impacto general de la crisis sanitaria en el arbitraje; la celebración de audiencias online; la fuerza mayor y su impacto en el arbitraje; y los deberes de los árbitros de.... leer más »