Descripción General de la Corte
Presidencia Comisión Designación Árbitros Comisión Recusación Árbitros
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid (la "Cámara de Comercio de Madrid" o la "Cámara") es una corporación de derecho público con más de 130 años de historia que tiene por objetivo facilitar el desarrollo de las empresas. Como parte de su actividad, la Cámara de Comercio de Madrid es muy activa en la promoción de métodos de resolución de conflictos ágiles y eficientes para las entidades empresariales. En 1989, la Cámara de Comercio de Madrid creó la Corte de Arbitraje de Madrid, como departamento propio dirigido a la administración de procedimientos arbitrales. Para asegurar su autonomía e independencia, la Cámara dotó a la Corte de un Estatuto específico, periódicamente actualizado (la modificación más reciente es de 2018). El Estatuto establece el marco de funcionamiento de la Corte, y la dota de órganos propios para el desarrollo de su actividad y los medios necesarios para el correcto desempeño de sus funciones. La Corte de Arbitraje de Madrid se regula adicionalmente por su normativa interna, aprobada por el Pleno de la Corte, que establece las Reglas de Funcionamiento de la Comisión de Designación de Árbitros, las Reglas de Funcionamiento de la Comisión de Recusación de Árbitros y otras cuestiones. En sus más de 25 años de vida, la Corte de Arbitraje de Madrid ha adquirido una amplia experiencia en la administración de arbitrajes comerciales nacionales e internacionales. Su Reglamento se sitúa entre los más completos y modernos del mundo, a la vanguardia de las reglamentaciones existentes en materia arbitral. La nueva reglamentacion está alineada con los estándares internacionales y responde a las crecientes y cambiantes necesidades de los empresarios y usuarios del arbitraje actuales. La Corte de Arbitraje de Madrid cuenta con unas instalaciones modernas, dotadas de los últimos adelantos tecnológicos y en permanente actualización, que aseguran el desarrollo de los procedimientos arbitrales en condiciones inmejorables. La Corte de Arbitraje de Madrid asume especialmente los retos del arbitraje internacional. Como parte de esta vocación internacional, la Corte tiene status de observadora en la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (“CNUDMI” o “UNCITRAL” en inglés) y participa activamente en sus Grupos de Trabajo II y III, relacionados con el desarrollo del arbitraje internacional comercial y de inversión. También es miembro activo de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial ("CIAC"), entidad supranacional formada por las Cámaras de Comercio iberoamericanas, así como de la International Federation of Commercial Arbitration Institutions ("IFCAI"). Por último, la Corte ha suscrito acuerdos de cooperación con diversas instituciones arbitrales:
Otros enlaces: | ![]() |